Estancias

 En esta entrada se analizarán algunos aspectos distintivos de las distintas habitaciones de esta casa.


VESTÍBULO:

En la zona de entrada vemos unas escaleras de estilo japonés hechas en su totalidad de madera tintada. Estas escaleras dan acceso a la zona superior, en la que se encuentran baños, dormitorio... Las escaleras tienen una barandilla en el lado derecho que continúa en la planta superior en todo el hueco de la escalera.



SALÓN:

En el salón vemos la gran estantería diseñada para guardar los libros de Esherick, una gran aficionada a la lectura. La estantería está empotrada en la pared (esto es posible gracias al engrosamiento de las paredes). 



Además posee techos altos por la inexistencia de la segunda planta (es un salón a dos alturas). Esta planta superior se puede ver desde todo el salón por su concepto abierto. 



El salón tiene una zona de sofás en la que está una de las dos chimeneas de la casa.



COCINA:

La cocina tiene un tamaño bastante limitado. Esta estancia no fue diseñada por el propio Kahn, si no que fue elaborada por el hermano de Margaret Esherick. En ella observamos la ausencia de modulación en los muebles. 



Muchos de ellos son curvos para adaptarse mejor al espacio. En este aspecto destaca la encimera a dos alturas, bastante irregular en forma.



Todos los acabados de la cocina son de madera, a excepción de los electrodomésticos y las paredes.



Cuenta con una pequeña ventana y una puerta que da acceso al exterior.



DORMITORIO:

Uno de los elementos a destacar en esta estancia es la existencia de un escritorio empotrado en la ventana. Este es un recurso muy utilizado por Kahn en varias de sus casas. De este modo se favorece la iluminación y se aprovecha el espacio de una manera más eficiente.


Comentarios