Monumentalidad

     La monumentalidad es una esencia; es parte del diseño, sin ser cambiado ni añadido. Se basa en la continuidad de la estructura, monolitizar (de monolítico) la arquitectura en vez de unir piezas a conveniencia. Cuando miramos la Casa Esherick no sabemos si tiene una planta con los techos muy altos o dos plantas pequeñas, la única pista de que tiene dos plantas es el forjado de la primera planta. La monumentalidad es enigmática: aporta una estructura inmortal e intemporal.


    Este arquitecto/filósofo utiliza materiales capaces de resistir la fuerza de la gravedad y del viento. Materiales que aporten características de grandeza y exclusividad (monumento único) a la construcción. Predominan el hormigón, el cristal y la madera.




📒 HORMIGÓN

📘 CRISTAL

📗 MADERA

📕 ZINC



HORMIGÓN

Se utiliza en las fachadas para dar aspecto de superficie monolítica y elegancia.



CRISTAL

 Se trata de una fusión de sentidos, un juego de luz y sombra: Ningún espacio es espacio si no existe luz natural.


MADERA

Pretende conectar con la naturaleza.



    En la casa Esherick la idea de doble escala esta presente constantemente, especialmente en el estar principal de la casa. Louis Kahn busca la sensación de amplitud con el juego de escalas en el interior de la edificación.

En el exterior también juega con las escalas y la monumentalidad. Lo contrario a las villas Palladianas, donde la arquitectura noble se sitúa elevada respecto la llegada, la Casa Esherick se sitúa casi un metro por debajo de la calle. Cuando nos situamos frente el alzado frontal en Sunrise Lane se aprecia la arquitectura con una escala menor a la real, una sensación muy diferente a cuando bajamos los escalones y nos situamos a la misma cota. 





Comentarios